El Madrid de los Borbones
Con  la dinastía de los Borbones, especialmente durante el reinado de Carlos  III,  se completa el trazado urbanístico  y monumental de Madrid. 
                                          Antes de comenzar la ruta sería de gran interés visitar el Palacio Real,  por su importancia y belleza, considerando que dicha visita puede tomar una  jornada turística completa. A partir de aquí se podría continuar este circuito  visitando interesantes edificios oficiales de la época.
                                          Partiendo de la bulliciosa Puerta del Sol, donde se encuentra la Casa de  Correos, seguir hacia la calle Alcalá y llegar a  la Casa de Postas y la Real  Casa de Aduanas.
                                          Ya en la tradicional calle Alcalá, vértebra fundamental de Madrid, nos  encontramos con la Real Academia de Bellas Artes, palacio construido por  Churriguera,, próximo a la Academia, podrá visitar el Oratorio del Caballero  de Gracia, una de las obras maestras de la arquitectura neoclásica o  quedarse en la calle Alcalá, esquina con Gran Vía, para visitar la Iglesia  de San José, obra maestra del barroco del siglo XVIII, y en la esquina con  Cibeles el Palacio de Buenavista, construido en 1777 por encargo de los  Duques de Alba, que hoy alberga el Cuartel General del Ejercito.
                                          Cruce por este famoso arco de triunfo, la Puerta de  Alcalá, pase por el Salón del Prado, primer tramo de este famoso  paseo, para terminar en las más famosas fuentes de Madrid: Fuente de la  Cibeles, Fuente  de Apolo, y Fuente de  Neptuno. Terminando en el Paseo del Prado, concebido en tiempos de  Carlos III como paseo ajardinado que albergara edificios dedicados a la  ciencia. Muy cerca de aquí podrá visitar el Jardín  Botánico, el Observatorio  Astronómico y la Fuente de la Alcachofa replica de la original  de Ventura Rodriguez que está situada en el Parque del Retiro. 







